By

Trip of Two en la Isla de La Palma


¡Hola a todos!

 

Muchos de vosotros ya sabéis que soy de Tenerife y que adoro mis islas. Tanto en el blog como en mi Instagram, habréis visto muchas fotos de Canarias, pero hoy en especial os quiero hablar de mi último viaje a La Palma, más conocida como la Isla Bonita.

 

No os podéis imaginar qué cerquita tenemos un destino lleno de magia, aventura y sobre todo mucha, mucha naturaleza. Conjuntamente con Islas Canarias, hemos creado un Mapa con los lugares más exclusivos. ¡Descúbrelo en The Other Map!

En este viaje, me he recorrido la isla de punta a punta, en busca de los paisajes más únicos y lo sabores más sabrosos. Por eso hoy, os voy a contar y recomendar los lugares que más me gustaron.

La llegada a la isla fue increíble, el aeropuerto se encuentra situado muy cerca del mar, y nada más bajarme del avión, pude oler y sentir la brisa del mar. En ese mismo momento pensé: “¡He llegado al paraíso!”

Enseguida nos dirigimos a nuestro primer alojamiento, El Hotel San Telmo, localizado en el corazón de Santa Cruz de La Palma. La antigua casa Canaria donde se encuentra el hotel tiene más de 350 años. Las habitaciones y sus zonas comunes respiran historia y tradición.

Tras dejar las maletas e investigar el hotel, me puse manos a la obra para seguir en busca de los mejores rincones de la isla. Por ello, decidí visitar las Bodegas de Ron Aldea, más conocidas por su famoso Ron de Caña pura. Fue imposible no aceptar una degustación de sus rones y una visita a la antigua fabrica.

Al dejar atrás la bodega en este primer día de aventura, seguimos al siguiente destino: San Andrés, un pequeño pueblo con mucho encanto. Está lleno de casas de colores, rincones especiales y unas maravillosas vistas al océano.

Un día lleno de tantas sorpresas no merecía menos que una cena en un lugar tan especial como el Restaurante Enriclai. Carmen, la señora que regenta este lugar, te hace sentir como en casa, su amabilidad y dulzura recuerda a las abuelas. No solo es famoso por su buen trato y cercanía, sino también por ser el restaurante más pequeño de la isla. ¿Mi plato favorito? La ensalada tropical con fruta y verduras locales.

Segundo día descubriendo La Palma

El segundo día, tenía tantas de ganas de seguir mi viaje, que me levanté muy temprano y fui a probar el mejor café de La Palma: el café Don Manuel, situado en una de las calles más transitadas de la ciudad. Este lugar ha sido el ganador del mejor espresso de España en 2015 y, el año pasado, del tercer mejor barista del país en el campeonato Nacional. ¡Una parada obligatoria para recargar pilas y seguir el día!

Café-Don-Manuel-La-Palma
Café-Don-Manuel-La-Palma

Para poder ver la isla con una mejor perspectiva, quería alojarme en un lugar único y especial, fuera de las zonas más transitadas y que pudiera estar en conexión con la naturaleza, por eso que decidí quedarme en la Casa Rural La Malvasía. Una preciosa casa canaria rodeada de viñas, tranquilidad y una vistas infinitas al océano.

Casa-Malvasía
Casa-Malvasía

Aunque quería disfrutar esa casa, no podía parar quieta y quise ir a ver el Bosque de los Tilos, ya que la naturaleza y yo tenemos una conexión especial. He visitado varias veces este lugar, pero nunca me canso de repetir. Cada vez que voy, tiene un encanto único. Al llegar, me quité los zapatos y metí mis pies en el agua fría que caía de la cascada. Os recomiendo esta sensación, ¡es muy revitalizante!

Los-Tilos
Los-Tilos

Era hora de irnos, aunque yo me hubiese quedado en este lugar, horas y horas relajándome con el olor a frescura y el sonido del agua. Esta vez, quise explorar la zona costera de La Palma. Sus playas más salvajes me esperaban.

En esta visita tuve la oportunidad de ser guiada por Dominik, un fantástico fotógrafo que me ayudó a sacar el máximo partido de cada rincón y encontrar el mejor encuadre de esta maravillosa localización: la Playa de los Nogales.

Ruta-Fotográfica

¡Me quedé impactada por el paisaje! Tan natural y salvaje… Si tuviera que contar cuántas fotos hice en este lugar, me resultaría imposible. Cada rincón tenía algo por lo que ser fotografiado.

Y a seguir mi aventura. Esta vez, quise probar algo de comer diferente, en un lugar original. Por eso visité el restaurante Casa Osmunda. Su interior rústico-canario y su comida, hace que sea la estampa ideal para un almuerzo inigualable. Y sus postres… ¡Increíbles!

Experiencia-Restaurante-Osmunda

Por la tarde, para despedir el día, me antojé hacer un viaje a las alturas de La Palma y poder ver con mayor perspectiva las cumbres de la isla. Es por ello que el Llano de Las Brujas me cautivó tanto. Lo más curioso es poder ver en las montañas la silueta de una cara de una persona. ¡Fíjate! Este tipo de lugares, fuera de las ciudades, sin edificios, calles o tiendas, me encantan. Me hacen transportarme al pasado, cuando todo era de naturaleza.

 

Experiencia-Llano-de-Brujas
Experiencia-Llano-de-Brujas

Tercer día descubriendo La Palma

Cuando llegó el tercer día, no sabia ni cómo ni cuándo, había pasado el tiempo tan rápido. Por ello planifiqué mi último día con una ruta especial, empezando por un buen desayuno en el Bar Parada, situado en el municipio de Fuencaliente. Es uno de los bares más carismáticos y de visita obligada. El olor a almendra tostada es delicioso. Eduardo, el dueño del bar, nos contaba la historia de cómo elaboraba cada mañana este inigualable dulce: el almendrado.

Experiencia-Bar-Parada
Experiencia-Bar-Parada

Con las pilas bien cargadas y llena de energía, mi siguiente destino se encontraba en el municipio de El Paso. Como sabéis aparte de la naturaleza, otra de las cosas que más me gusta es la moda, y por eso no podía perderme el Museo de Seda Artesana “Las Hilanderas”. Me quedé sin palabras al ver cómo tanta tradición, saber hacer y cariño se transformaba en unas prendas tan únicas de seda. Utilizan una de las técnicas más antiguas conocidas en la fabricación de prendas con seda, algo que solo se ve una vez en la vida.

Museo-Seda-Las-HIlanderas
Museo-Seda-Las-Hilanderas

Tras visitar un lugar tan único, no solo en La Palma sino en todo el mundo, era casi hora de despedirse, pero no antes sin disfrutar de uno de los tesoros más grandes que tiene La Palma, sus estrellas.

Me trasladé hasta la punta de Fuencaliente, un lugar apartado de las ciudades y pueblos, donde gracias al equipo de Adastra, podríamos ver el tesoro que se encontraba encima de nuestras cabezas. Esa noche, vi tantas maravillas, que con una sola palabra no las podría describir todas. Estrellas, planetas, constelaciones … La Palma de noche es un sueño de magia que hay que vivir.

Experiencia-Estrellas-AdAstra
Experiencia-Estrellas-AdAstra

Con ello me pude despedir, con mucho amor, de un lugar que me había conquistado para siempre.

Tenéis que visitar la web de The Other Map, para leer y saber más sobre todas estas increíbles experiencias, que tuve la gran suerte de vivir.

¡La Palma os espera!

Trip of Two
About me

Follow our adventures through this blog.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *